Estructura organizacional

Barrio El Samán
Asamblea General: Máxima autoridad de la organización.
Junta Directiva: Órgano de dirección y administración.
Comisiones de Trabajo: Grupos responsables de adelantar proyectos y programas comunitarios.
Fiscalía: Órgano de supervisión y control interno.
Comisión de Convivencia y Conciliación: Encargada de resolver conflictos organizativos.
Delegados a la Asociación de Juntas: Representantes ante la Asociación de Juntas de Acción Comunal.
Junta Directiva
La Junta Directiva es el órgano de dirección y administración de la JAC. Está compuesta por los siguientes cargos

Onias Mosquera
Presidente

Diego Loaiza
Vicepresidente

Jose Acevedo
Tesorero(a)

Lina Chufi
Secretario(a)

Gladis Millan
Fiscal

Maria Restrepo
Conciliadora

Clara Victoria
Conciliadora

Lizeth Arias
Conciliadora
Información Adicional
El Fiscal es el encargado de supervisar y controlar el manejo de los recursos y bienes de la JAC. Sus funciones incluyen:
Velar por el cumplimiento de las normas legales y estatutarias.
Revisar los libros de contabilidad y los soportes de ingresos y egresos.
Denunciar irregularidades ante las autoridades competentes.
La JAC cuenta con cuatro delegados que representan a la organización ante la Asociación de Juntas de Acción Comunal. Estos delegados son elegidos en Asamblea General y tienen la responsabilidad de:
Informar a la comunidad sobre las decisiones y actuaciones de la Asociación.
Defender los derechos e intereses de la JAC.
Participar en las reuniones de la Asociación de Juntas.
En caso de que la JAC desarrolle proyectos productivos o empresas comunitarias, se conforma una Comisión Empresarial integrada por:
El Presidente y el Vicepresidente de la JAC, quienes forman parte de esta comisión por derecho propio.
Tres afiliados con capacidad empresarial o productiva.
Esta comisión está integrada por tres conciliadores elegidos por la Asamblea General. Sus funciones son:
Garantizar el debido proceso en los casos de desafiliación o sanciones.
Resolver conflictos organizativos y comunitarios.
Promover la convivencia pacífica y la resolución de disputas mediante la conciliación.
Las Comisiones de Trabajo son grupos responsables de ejecutar proyectos y programas comunitarios. Cada comisión tiene un coordinador elegido por los afiliados de la comisión. Las comisiones mínimas que debe tener la JAC son:
Atención de Desastres, Salud, Medio Ambiente y Adulto Mayor
Juventud, Deporte y Derechos Humanos
Educación, Cultura y Manifestaciones Artísticas
Obras Públicas y Vivienda
La Junta Directiva es el órgano de dirección y administración de la JAC. Está compuesta por los siguientes cargos:
Secretario(a): Encargado de llevar los registros de afiliados, actas de reuniones y comunicaciones oficiales.
Presidente: Representante legal de la JAC, encargado de presidir las reuniones y ejercer la representación judicial y extrajudicial.
Vicepresidente: Suple al Presidente en su ausencia y coordina las actividades de las Comisiones de Trabajo.
Tesorero(a): Responsable del manejo de los recursos económicos y bienes de la JAC.